La importancia del inicio de la vida
De la gestación a los 3 años
Para todo profesional de la salud y la educación, es importante tener una comprensión amplia sobre cómo la vida emocional y el funcionamiento vital se desarrollan en los primeros años de vida, determinando la calidad de los personalidad y el bienestar.
En estos meses ampliaremos la comprensión de las necesidades humanas vitales en el desarrollo temprano, con la finalidad de que las y los participantes obtengan criterios básicos que les permita gestionar una visión/intervención preventiva y pertinente en su ámbito de desempeño profesional y así promover el desarrollo en salud y bienestar.
Nuestra visión parte del trabajo de Wilhelm Reich, y otras perspectivas científicas contemporáneas, concentrando un enfoque biopsicosocial y transdisciplinar del desarrollo infantil en un formato de fácil acceso.
Brindar conocimientos y herramientas acerca del desarrollo psicoemocional, desde la gestación hasta los tres primeros años de vida, para que las y los participantes, desde su ámbito profesional y a través de un enfoque biopsicosocial e interdisciplinar, puedan promover el desarrollo en salud y bienestar de bebés, niños, niñas y su entorno.
CONTENIDO MODULAR
1. Embarazo
- Aspectos psicosocioemocionales de la concepción
- Proceso y fisiología del embarazo
- Emociones en el embarazo
- Gestión de las elecciones durante el embarazo y el inicio de la vida
- La relación sentida
- La relación de la madre con su cuerpo
- El cuerpo acorazado
- Signos de alarma y factores protectores
- El concepto de familia: Transformaciones y desafíos
- Práctica transdisciplinar
2. Nacimiento
- Parir y nacer
- Alternativas de nacimiento Importancia de la preparación al nacimiento
- Nacimiento como una crisis
- Proceso de adaptación inmediata
- Vínculo madre-bebé
- Función del padre en el nacimiento
- Práctica transdisciplinar
3. Primer trimestre de vida
- Contacto
- La capacidad de amar
- Lactancia
- El género al inicio de la vida
- La experiencia de la paternidad
- El cuerpo de la mujer en el primer trimestre
- La función del masaje en bebés
- Llanto
- El grupo sostén
- Apego
- Consecuencias de los vínculos de apego a largo plazo
- La etapa oral y autorregulación
- El inicio de la formación del carácter
- Práctica transdisciplinar
4. El primer año de vida
- Autonomía y dependencia
- Desarrollo Motriz Autónomo
- Lenguaje y Comunicación
- Observación en bebés
- Desarrollo de los afectos
- Sueño y Colecho
- Destete
- Práctica transdisciplinar
5. Del segundo al tercer año de vida
- Autoafirmación
- Agresión y Violencia
- Frustración y límites
- Control de esfínteres
- Sexualidad
- Ser buen padre-madre
- Erotización, sobreprotección, sometimiento y autoritarismo.
- La importancia del juego en el desarrollo
- Socialización
- Práctica transdisciplinar
Profesionales del área de la salud y la educación interesados en el tema, estudiantes universitarios que hayan acreditado hasta un 80% de su licenciatura.
La y el participante:
- Reconocerá los beneficios y las consecuencias de cuidar el desarrollo emocional, cognitivo, afectivo y social a corto y largo plazo.
- Comprenderá el impacto de las experiencias tempranas, en la personalidad, vida afectiva y bienestar.
- Identificará los factores de riesgo y las acciones protectoras en las distintas fases del desarrollo temprano.
- Obtendrá criterios básicos para realizar intervenciones preventivas y orientaciones pertinentes en su ámbito de desempeño profesional a favor del desarrollo.
- Podrá realizar canalizaciones oportunas identificando el rol que desempeña cada profesional en los distintos ámbitos.
- Reconocerá la importancia de incidir bajo un criterio biopsicosocial y transdisciplinar en la particularidad de cada familia e individuo en desarrollo.
- 80% de asistencia mínima a clases.
- 100% de participación de prácticas transdisciplinares
- exámen escrito
Horario:
Las sesiones se llevarán a cabo en vivo, en línea por medio de la plataforma ZOOM.
Cada clase quedará grabada y estará disponible para su visualización en diferido por dos semanas.
Fecha por anunciarse
Martes de 16:00 a 21:00 hrs.
Algunas sesiones sabatinas previamente fechadas.
Duración Total: 155 horas teórico prácticas.
Inscripción:
$3,500
$4,600 a partir del 22 de agosto
NOTA: el monto de inscripción no es reembolsable debido a gastos administrativos
6 mensualidades de $2,700 + IVA
Las sesiones se llevarán a cabo en vivo, en línea por medio de la plataforma ZOOM.
Cada clase quedará grabada y estará disponible para su visualización en diferido por dos semanas.
Del 23 y 30 de agosto propedéutico
Inicio 6 de septiembre 2022 al 9 de mayo 2023
Martes de 16:00 a 21:00 hrs.
Algunas sesiones sabatinas previamente fechadas en cada módulo.
Suspensión por periodo vacacional: 20, 27 de diciembre de 2022 y 11 de abril 2023.
Planta docente nacional
Planta docente internacional
Si necesitas información envíanos un mensaje
También puedes comunicarte al Centro Reichiano:
Teléfono: 5527454809
Whatsapp: 52 5533321299 (o en la esquina inferior de esta página)
informes@centroreichiano.org