Formación en Orgonterapia (Vegetoterapia-Caracteroanalítica)

Ciudad de México – 2022

Esta es una especialidad para psicoterapeutas, psicólogos, trabajadores sociales, profesionales de la salud y aquellos que quieren aprender y desarrollar los principios de la práctica de la Orgonterapia conceptualizada tal como la enseñaba el Dr. Wilhelm Reich.

A través de una combinación de clases, discusiones clínicas, presentaciones de video y demostraciones prácticas, los participantes aprenderán de forma cercana y práctica cómo la Orgonterapia (Vegetoterapia Caracteroanalítica) trabaja de forma integrada con todos los aspectos de la coraza caracteroanalítica y biofísica para restablecer la pulsación del cuerpo.

 

INICIAMOS EN MAYO 2022

Formar profesionales especialistas en la teoría y práctica de la Orgonterapia.

 

Primer Año

Fundamentos teóricos del enfoque analítico y biofísico del carácter de Reich en la psicoterapia

Teoría:

    • El trabajo científico de Wilhelm Reich
    • Orgonomía – Principios fundamentales
    • Análisis del Carácter – Teoría Clásica y nuevos desarrollos
    • La teoría del orgasmo y su aplicación en la práctica clínica
    • La Pulsación Orgonómica
    • La antítesis funcional de la Sexualidad y la Ansiedad
    • Carácter y Formación del Carácter: comprensiones clásicas y contemporáneas
    • Estilos de Carácter según Wilhelm Reich
    • Contacto y sus dificultades
    • La armadura biofísica
    • Teorías contemporáneas sobre la emoción y el apego y su aplicación en orgonterapia
    • Las emociones y la armadura
    • El arreglo segmentado de la armadura
    • Dialéctica de la naturaleza y su implicación en la psicoterapia
    • La inhibición de la acción, principios teóricos.

Práctica Psicoterapéutica:

    • Práctica de la Orgonterapia: teorías de los afectos y el apego en la orgonterapia clásica.
    • Análisis del Carácter: Técnicas clásicas y sus desarrollos.
    • Modalidades de contacto utilizadas en Orgonterapia.
    • El inicio del Proceso Psicoterapéutico

Segundo Año

    • La técnica de la Orgonterapia: El funcionalismo orgonómico
    • Bases del diagnóstico
    • El enfoque funcional orgonómico para trabajar con armadura: intervenciones caracterológicas y somáticas
    • Contacto: enfoques observacionales y empáticos
    • Observación y abordaje de las defensas biofísicas y caracterológicas
    • Uso del tacto en el tratamiento orgonómico
    • Construyendo la alianza terapéutica: profundización sobre el apego y la teoría del desarrollo
    • Trabajar con los segmentos de armadura en profundidad: un enfoque funcional vs. mecánico
    • El proceso de facilitar la integración de los segmentos: una comprensión funcional
    • Principios para trabajar con diferentes emociones
    • Trabajando con transferencia y contratransferencia
    • Trabajando con diferentes problemas
    • El uso del terapeuta de sí mismo y la búsqueda de su estilo terapéutico
    • Reich enseñado Orgonterapia: Análisis de los estudios de caso de Reich
  • Licenciatura o formación en psicología, psicoterapia y/o áreas afines
  • Entrevista individual en la que se entrega: currículum vite, carta de motivos y carta compromiso.
  • Aceptar el Código de Ética y el Reglamento Interno del Centro Reichiano de México

DURACIÓN TOTAL: 300 horas, organizadas de la siguiente manera:

  • 4 módulos intensivos de 28 horas cada uno
  • 1 módulo semi intensivo de 28 horas
  • 11 sesiones intermodulares de 14 horas cada una
  • 6 horas en supervisiones en subgrupos en proceso de intervisión

 

Además se requiere que cada participante cubra:

 

  • 30 sesiones de Análisis Didáctico con algún docente del curso, para referencia práctica.
  • 10 horas de supervisión individual para avalar y reconocer su práctica especializada.
  • Asistir a 5 seminarios de casos, con duración de 2 horas
  • 20 horas de intervisión como mínimo.

 

REQUISITOS PARA EL EGRESO

    • Análisis didáctico
    • 10 horas de supervisión individual
    • 5 sesiones de seminarios de casos
    • 80% de asistencia mínima a clases.
    • Memoria clínica elaborada con base en un caso atendido.

Al término de la especialidad y cumpliendo todos los requisitos, el estudiante recibirá un diploma de Especialista en Orgonterapia.

COSTO:
$2,100 dólares
americanos + $ 30,000 pesos

INSCRIPCIÓN
100 dólares, no reembolsables

Modalidad Híbrida

Intensivos y semi intensivo: presencial

Intermodulares:  vía ZOOM

Equipo docente

Nuestras anteriores generaciones

Primer Generación - Orgonterapia 2019
Segunda Generación - Orgonterapia 2021

Testimoniales de estudiantes

Si necesitas información envíanos un mensaje ​

Señale el rubro del cual le interesa recibir información
Políticas declaradas en la siguiente url: http://www.centroreichiano.org/politica-de-privacidad/ misma que se presenta a continuación:

DATOS PERSONALES


De acuerdo a la ley "informática y libertad" del 6 de enero de 1978, los datos concernientes a la persona registrada son utilizados únicamente por los servicios internos del Centro Reichiano de México.


El Centro Reichiano de México, se compromete a respetar la privacidad de los usuarios (el "Usuario") que acceden a la página de Internet denominada http://centroreichiano.org y a la información enviada por este medio o cualquier otro. En virtud de lo anterior, el uso de la información que sea recopilada para que el usuario se suscriba a la referida página de Internet, tal y como, nombre, domicilio, teléfono y dirección, será mantenida como confidencial de conformidad con la Ley de Protección de Datos Personales.


Es importante informarle que usted tiene derecho al acceso, rectificación y cancelación de "LOS DATOS", y a oponerse al tratamiento de los mismos, para lo cual, es necesario presentar una solicitud en los términos que establece el artículo 29 de la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares, a informescentroreichiano@gmail.com quien es el responsable de la Protección de LOS DATOS.


La confidencialidad de "LOS DATOS" está garantizada y los mismos están protegidos por medidas de seguridad administrativas, técnicas y físicas, para evitar su daño, pérdida, alteración, destrucción, uso, acceso o divulgación indebida. Únicamente la organización del congreso tendrán acceso a sus Datos, para usos y fines particulares y meramente informativos; dándole la certeza que su información personal NO ES COMPARTIDA CON TERCEROS.


De acuerdo a la ley "informática y libertad" del 6 de enero de 1978, los datos concernientes a la persona registrada son utilizados únicamente por los servicios internos del Centro Reichiano de México.


PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES


Los datos personales derivados de la prestación del servicio del Centro Reichiano de México, serán protegidos, incorporados y tratados en el Sistema de Datos Personales interno del Congreso; lo anterior de conformidad con los dispuesto por los artículos 7, 8, 9, 13, 14 y 15 e la ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México; Artículo 186 y 191 de la Ley de Transparencia Acceso a la Información Pública y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México; artículo 1,3 fracción IX, 30 fracciones 25, 30, 31 y 32 del Reglamento de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública de la Ciudad de México; y los numerales 5, 10 y 11 de los Lineamientos para la Protección de Datos Personales en la Ciudad de México.


La persona inscrita dispone de un derecho de acceso, de rectificación y de oposición sobre sus datos personales.


Para retirar sus datos personales registrados por el Centro Reichiano de México la persona registrada debe hacer una solicitud por escrito a informescentroreichiano@gmail.com indicando su nombre completo y la dirección.


El Centro Reichiano de México se compromete a no comercializar cualquier tipo de información acerca de los datos personales de los participantes. Estos son confidenciales.


Su inscripción a los cursos y/o asistencia a las actividades, talleres, pláticas, cursos presenciales o remotos impartidos digitalmente implica su aprobación para ser eventualmente fotografiado, grabado, y / o filmado.


Para mayor información visite: ifai.org.mx.

También puedes comunicarte al Centro Reichiano:
Whatsapp: 55 3332 1299 (o en la esquina inferior de esta página)
informes@centroreichiano.org